¿Por qué elegir un reductor ortogonal?
Reductor ortogonal de WITTENSTEIN alpha
Un reductor ortogonal es un componente de transmisión de potencia que se utiliza en equipos en los que la entrada y la salida están a 90°.
Elegir el reductor adecuado para su aplicación es fundamental para garantizar el rendimiento y la fiabilidad del sistema. Factores como la dinámica, la carga, la precisión y el espacio disponible deben tenerse en cuenta al seleccionar el reductor. Las herramientas de dimensionado de WITTENSTEIN alpha son de gran ayuda en este proceso, ya que permiten determinar el reductor más adecuado según los requisitos específicos de su sistema.
Ventajas para su maquinaria
Los reductores ortogonales ofrecen una serie de beneficios que los hacen ideales para su uso en el sector de máquina herramienta.
- Ahorro de espacio: Su diseño compacto, con unión a 90° entre el reductor y el servomotor, permite un montaje versátil y su integración en sistemas donde otros reductores no caben.
- Alta eficiencia energética: Maximizan la transmisión de potencia, reduciendo costos operativos e impacto ambiental.
- Precisión y suavidad: Garantizan movimientos precisos y suaves, ideales para tareas como corte, fresado y posicionamiento.
- Relaciones de reducción elevadas: Alcanzan valores de hasta 10.000 gracias a su pre-etapa ortogonal, sin necesidad de múltiples etapas planetarias ni mayor espacio.
- Robustez estructural: Engranajes cónicos con mayor sección y volumen ofrecen mayor rigidez, distribuyendo mejor las fuerzas internas.
- Versatilidad: Aptos para diversas aplicaciones, desde líneas de producción hasta robótica y sistemas de posicionamiento.
Aplicaciones de reductores ortogonales
Estos reductores son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones dentro del sector de máquina herramienta.
- Sistemas de alimentación y posicionamiento: Los reductores garantizan movimientos precisos y suaves en sistemas de alimentación y posicionamiento, lo que es esencial para aplicaciones como el corte, el fresado y el taladrado.
- Máquinas de corte y fresado: Ideales para máquinas de corte y fresado que requieren alta precisión y suavidad en el funcionamiento. Estos reductores permiten obtener acabados de alta calidad sin vibraciones ni desalineamientos.
- Robótica industrial: En la robótica, los reductores ortogonales se utilizan para proporcionar movimientos rápidos y precisos en sistemas compactos. Su capacidad para adaptarse a espacios reducidos y ofrecer un rendimiento excepcional los convierte en una opción preferida en la automatización industrial.
¿Cuál es el adecuado para su aplicación?
La industria de la máquina herramienta requiere soluciones específicas para cada tipo de aplicación. Los reductores ortogonales están disponibles en varias configuraciones, lo que permite elegir el tipo más adecuado según las necesidades de rendimiento y espacio. A continuación, se describen los principales tipos de reductores ortogonales disponibles:
- Reductores sinfín-corona: Los reductores sinfín-corona son compactos y silenciosos, ideales para aplicaciones con espacio limitado y servicio contínuo. Ofrecen altas relaciones de reducción en un solo paso y funcionan con suavidad, minimizando vibraciones. Aunque presentan un menor rendimiento que otros tipos, son excelentes para cargas ligeras y velocidades moderadas, con capacidad de autobloqueo en ciertas configuraciones.
- Reductores cónicos: Los reductores ortogonales cónicos emplean engranajes cónicos rectos o espirales, proporcionando una transmisión eficiente y precisa. Destacan por su alta capacidad de torque y su durabilidad en aplicaciones industriales exigentes. Son ideales para máquinas que requieren movimientos a 90° y suelen ofrecer un rendimiento superior al de los sinfín-corona. Perfectos para aplicaciones que requieren un par elevado y un funcionamiento suave a altas velocidades nominales.
- Reductores hipoidales: Los reductores hipoides combinan las ventajas de los engranajes helicoidales y cónicos, logrando altas relaciones de reducción con un rendimiento excepcional. Su diseño permite un funcionamiento silencioso y suave, con alta capacidad de carga y eficiencia superior al 90%. Son ideales para aplicaciones donde se priorizan la precisión, el ahorro de energía y la longevidad del equipo.
Esta serie de reductores emplea tres tipologías de engranajes cónicos: los engranajes cónicos helicoidales o rectos y los engranajes cónicos hipoides, cuyas diferencias técnicas permiten un mayor abanico de posibilidades al cliente, en función de los requerimientos de su sistema mecatrónico.
Lo que realmente diferencia a los reductores ortogonales entre sí es el dentado y sus características y prestaciones:
En WITTENSTEIN ofrecemos y disponemos de una amplia gama de reductores ortogonales, cuyo cono está generado a partir de una amplia variedad de engranajes. Como cada aplicación es única y requiere de una solución idónea, WITTENSTEIN ofrece una amplia gama de recursos en reductores ortogonales.